|
Mesa: Constitución de los espacios urbanos y rurales En la zona sur del conurbano bonaerense: Arqueología del este y el oesteCampo, Paula María(Museo Etnográfico (F.F.y.L., U.B.A.), paulacampo@starmail.com) Guillermo, Sandra Analía (F.F.y L. - U.B.A., sandraguillermo@yahoo.com)
A mediados del siglo XIX se instala el Ferrocarril del Sud, que une a la Capital con las granjas de Chascomús. En su trayecto atraviesa áreas formadas mayoritariamente por pantanos casi instransitables, con abundancia de pequeñas lagunas, aguadas y baldíos. Esto trajo consigo la modificación del ambiente natural circundante en asentamientos humanos. Nuestro trabajo se centra en la actual estación de Remedios de Escalada de dicho Ferrocarril. Ésta comienza a existir como tal casi finalizando el siglo XIX, cuando se instalan allí una serie de estructuras, que junto con viviendas socialmente determinadas, conforman un paisaje cultural estructurado. Este paisaje cultural utiliza las vías como límite artificial, divide el núcleo de la localidad en este y oeste, con un desarrollo posterior independiente. Desde una perspectica del paisaje se intenta evaluar la incidencia de la construcción cultural del mismo sobre la estructura del registro arqueológico.
|